San Luis Potosí, viernes 23 de mayo de 2025.- Tras el anuncio de la Presidencia de la República sobre la reducción gradual de la jornada laboral en México a lo largo de los próximos cinco años, las empresas en San Luis Potosí ya están elaborando sus planes para adaptarse a este cambio. Así lo dio a conocer Daniel Escobedo Uribe, presidente de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano A.C. (Aderiac).
Escobedo Uribe destacó que existe un interés particular por parte del sector empresarial para participar en las mesas de diálogo que se llevarán a cabo en torno a esta reforma laboral. El objetivo principal es plantear la necesidad de aplicar incentivos específicos para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), las cuales, según lo anticipado, podrían enfrentar un impacto negativo significativo debido a la potencial reducción de su plantilla laboral o al aumento de costos operativos para mantener la producción.
La principal petición que buscarán impulsar las empresas en estas mesas de diálogo se centrará en la disminución de algunos impuestos clave que actualmente asumen. Entre ellos, el presidente de Aderiac mencionó el Impuesto Sobre Nómina (ISN), las cuotas del Seguro Social y el Impuesto Sobre la Renta (ISR).
La implementación de estas medidas fiscales, argumentan los empresarios, sería crucial para mitigar los posibles efectos adversos de la reducción de la jornada laboral en la economía de las PyMEs, permitiéndoles mantener su competitividad y estabilidad sin comprometer la generación de empleo.