San Luis Potosí, S.L.P., sábado 12 de julio de 2025.- El director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, informó que, de continuar las precipitaciones pluviales este fin de semana, pronto se podrían iniciar acciones de desfogue en la presa San José. Esta presa ha mostrado un notable incremento en su capacidad de captación de agua en tan solo cuatro días.
Hernández Delgadillo detalló que, aunque las lluvias recientes se han concentrado en la zona urbana y no tanto en las sierras que alimentan directamente las presas, la captación ha sido significativa. El último reporte indica que la presa San José se encuentra al 78.4 por ciento de su capacidad. El punto de desfogue de esta presa está establecido entre el 85 por ciento y el 88 por ciento, lo que aún permite recibir un poco más de agua antes de requerir un desfogue.
En contraste, la presa El Peaje ya está realizando desfogues, pues se encuentra al 97.3 por ciento de su capacidad. Según Hernández Delgadillo, Conagua establece el 95 por ciento como el umbral para iniciar los desfogues en El Peaje, mientras que para la presa San José, la referencia es a partir del 85 por ciento. La presa El Potosino, otra fuente importante, se encuentra al 52.2 por ciento de su capacidad, según datos directos de Conagua.
El pronóstico meteorológico indica lluvias moderadas para los próximos días. Sin embargo, el director de Interapas recordó la variabilidad del clima, mencionando que pueden presentarse precipitaciones intensas con más de 35 o 37 mm de captación, o lluvias de apenas 15 o 16 mm de agua.