San Luis Potosí, miércoles 26 de marzo de 2025.- La Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, a través de la Dirección General de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos y la Dirección de Atención a Grupos en Riesgo, reveló en su último informe que la entidad potosina se encuentra entre las entidades proclives al reclutamiento de niñas, niños y adolescentes (NNA) para fines delictivos.
El estudio sostiene que la descomposición del tejido social tiene múltiples factores; sin embargo, en las zonas donde operan grupos de la delincuencia organizada, el riesgo de que los NNA sean reclutados por estas células delictivas es mayor. Destaca además que en México no está tipificado el reclutamiento y uso de menores en actividades delictivas.
El informe añade que el reclutamiento y uso de NNA con fines delictivos por parte de la delincuencia organizada y otros grupos criminales regularmente conlleva la desaparición, pérdida de la libertad, dignidad e integridad de los menores, e incluso la muerte, lo que contribuye al deterioro del tejido social.
Sobre el modus operandi, el documento señala que el reclutamiento en zonas de alta incidencia delictiva sigue patrones específicos, como vigilancia previa, selección de la víctima y el lugar, así como el uso o no de amenazas y armas. También se han identificado estrategias como el engaño a través de videojuegos o manipulación emocional para captar a los menores.