San Luis Potosí, jueves 13 de febrero de 2025. – San Luis Potosí reafirma su importancia en la producción de autopartes en México, con un crecimiento destacado en 2024. De acuerdo con el informe más reciente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), el estado registró una producción de 8 mil 49 millones de dólares (mdd) entre enero y noviembre de 2024.
Este valor representa un crecimiento del 5.74 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023, posicionando a San Luis Potosí entre los estados con mayor crecimiento en la producción de autopartes a nivel nacional.
Durante los primeros once meses de 2024, los estados con mayor crecimiento en la producción de autopartes fueron: Yucatán con 9.37 por ciento, Zacatecas con 8.11 por ciento, Guanajuato con 6.79 por ciento, San Luis Potosí con 5.74 por ciento y Sonora con 5.02 por ciento. Estos datos confirman el dinamismo de San Luis Potosí en el sector manufacturero de autopartes.
Además de su alto crecimiento, San Luis Potosí ocupa el sexto lugar en la producción nacional de autopartes, con una participación del 7.1 por ciento del total generado en el país.
El ranking nacional de producción en 2024 quedó de la siguiente manera: Coahuila con 14.8 por ciento, Guanajuato con 13.8 por ciento, Nuevo León con 12.7 por ciento, Chihuahua con 8.7 por ciento, Querétaro con 7.9 por ciento y San Luis Potosí con 7.1 por ciento.
San Luis Potosí mantiene expectativas competitivas en el Bajío tras registrar un crecimiento del 5.74 por ciento en la producción de autopartes. Comparado con otras entidades de la región, Guanajuato registró 6.79 por ciento, Querétaro 2.75 por ciento, Aguascalientes 4.86 por ciento y Jalisco 2.03 por ciento.
El estado se posiciona como el segundo con mayor crecimiento en el Bajío, superando a Querétaro y Aguascalientes de manera considerable.
A nivel nacional, la industria de autopartes en México alcanzó los 113 mil 199 millones de dólares en 2024, con un crecimiento del 2 por ciento respecto a 2023. El director general de la INA, Gabriel Padilla Maya, destacó que México sigue siendo el mayor proveedor de autopartes para Estados Unidos, con una participación del 43.18 por ciento de las importaciones totales del país vecino.
Se proyecta que para 2025 la industria crecerá un 3.35 por ciento, impulsada por el T-MEC y el contenido regional del 75 por ciento, lo que fortalecerá la manufactura en México y atraerá más inversiones.