Se mantiene estable industria de la vivienda ante crisis comercial con EUA

Construcción ocupa hasta el 95% de insumos de origen local.

Por

Ernesto García

- martes, marzo 18 de 2025

San Luis Potosí, martes 18 de marzo de 2025.- En medio de la crisis comercial entre México y Estados Unidos, la industria de la vivienda no se verá afectada negativamente, aseguró Francisco Torres, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria y Promoción del Desarrollo de Vivienda (CANADEVI).

Destacó que este sector es uno de los principales motores económicos debido a su impacto en múltiples industrias y su alta dependencia de insumos de origen local.

Según el líder empresarial, la construcción de vivienda es clave para la dinamización de la economía nacional, ya que los desarrolladores influyen en 37 de las 42 ramas industriales del país, convirtiéndose en una de las principales fuentes de derrama económica.

Torres Ocejo resaltó que el 95 por ciento de los materiales utilizados en la construcción de viviendas provienen de fabricantes nacionales, lo que minimiza la dependencia de factores externos y fortalece la economía interna.

Aunque reconoció que la crisis comercial podría incidir en el desarrollo y costos del sector, confió en que tanto el gobierno federal como los municipios ajusten condiciones para acelerar la construcción de vivienda.

En el caso específico de San Luis Potosí, informó que para este año se espera mantener un ritmo de construcción de entre 4 mil y 5 mil unidades habitacionales, lo que contribuirá a la estabilidad del sector en la región.

Subrayó que la industria de la vivienda es una de las cinco actividades económicas más relevantes para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal.