San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 18 de noviembre de 2025.– El Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT ) formará parte del Centro Mexicano de Supercómputo, proyecto anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum y que contempla la creación de la supercomputadora mexicana más avanzada de América Latina. El director del instituto, Luis Antonio Salazar Oliva, estuvo presente en Palacio Nacional para detallar la participación del Centro Nacional de Supercómputo (CNS) del Ipicyt en esta iniciativa considerada estratégica para el país.
El gobierno federal informó que el proyecto arrancará formalmente en enero de 2026 y se desarrollará en conjunto con el Barcelona Supercomputing Center (BSC), lo que permitirá a México acceder de inmediato a capacidades avanzadas de cómputo de alto rendimiento, aún antes de que la nueva supercomputadora esté concluida. El convenio será firmado entre el BSC, el Consejo de Ciencia e Innovación (CCITI), Infotec y el propio IPICYT.
La administración federal explicó que el supercómputo será utilizado en proyectos prioritarios como modelos del clima, análisis de imágenes satelitales para agricultura y uso de suelo, procesamiento de grandes bases de datos del SAT y desarrollo de modelos de inteligencia artificial. El director del BSC, Mateo Valero, destacó que contar con infraestructura propia de esta escala es indispensable para la soberanía tecnológica del país.
Además del desarrollo tecnológico, el acuerdo contempla la formación de talento mediante estancias de estudiantes mexicanos en Barcelona y proyectos conjuntos en campos como simulación científica, diseño de chips e inteligencia artificial. La secretaria de Ciencia, Rosaura Ruiz, señaló que México cuenta con centros de cómputo avanzados, pero ninguno con la capacidad requerida para enfrentar los desafíos actuales.
Con la participación del Ipicyt, San Luis Potosí se consolida como un actor clave en la modernización científica y tecnológica del país, al integrarse a una de las iniciativas de innovación más ambiciosas del nuevo gobierno federal.