San Luis Potosí, jueves 27 de marzo de 2025.- Seis personas perdieron la vida y decenas más resultaron heridas luego de que un submarino turístico con turistas rusos se hundiera en el mar Rojo, frente a la costa egipcia de Hurghada. El incidente ocurrió el jueves 27 de marzo, desatando un gran esfuerzo de rescate.
El submarino Sindbad, que realizaba una excursión regular para explorar un arrecife de coral a 1 km de la costa, se estrelló y se hundió alrededor de las 10:00 a.m. hora local. La embarcación transportaba a turistas rusos, y los primeros informes indican que todos los fallecidos eran extranjeros. De las 39 personas rescatadas, 21 fueron hospitalizadas, entre ellas siete niños de entre 2 y 15 años. Las autoridades locales indicaron que la causa del incidente aún se está investigando.
El operador del submarino, Sindbad Submarines, aseguró que su flota de submarinos cuenta con años de experiencia en la realización de estos recorridos submarinos, destacando que sus naves están diseñadas para soportar una presión submarina de hasta 75 metros. Según la empresa, sus submarinos están equipados con medidas de seguridad, como máscaras de oxígeno y chalecos salvavidas, para situaciones de emergencia.
Hurghada, conocida como una de las ciudades costeras más visitadas de Egipto, se ha visto afectada por este trágico suceso. La empresa responsable de la excursión subrayó su compromiso con la seguridad de los turistas, pero este incidente pone en evidencia los riesgos asociados con las excursiones en el mar Rojo, una de las principales zonas turísticas de Egipto.
Este evento también se suma a otros accidentes en la región, como el naufragio de un yate turístico en noviembre de 2024, que dejó 16 desaparecidos. La economía egipcia depende en gran medida del turismo, y estos incidentes podrían afectar la confianza en las actividades recreativas en el mar Rojo.
Las autoridades egipcias continúan con la investigación para esclarecer las causas del hundimiento del submarino y para garantizar que se tomen las medidas necesarias para prevenir futuros accidentes en la región.