San Luis Potosí, sábado 23 de mayo de 2025.– Un panorama poco alentador para la generación de nuevos empleos en San Luis Potosí se vislumbra para el segundo semestre del año, advirtió la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano (Aégeth). Según su titular, Daniel Escobedo Urias, se espera un crecimiento prácticamente nulo en la creación de plazas laborales durante el resto de 2025.
“El segundo semestre no traerá un gran aumento en el empleo. Lo más probable es que se mantenga el nivel actual, con muy poca creación de nuevos puestos”, señaló Escobedo Urias.
El representante de Aégeth explicó que esta previsión responde a una combinación de factores globales, nacionales y regionales que han generado incertidumbre entre empresarios locales y foráneos. “La economía mundial, la macroeconomía y nuestra relación económica con Estados Unidos están influyendo. Además, hay condiciones internas que están desanimando la inversión empresarial”, explicó.
A pesar de este escenario moderado, Escobedo Urias destacó que San Luis Potosí ha mostrado fortaleza en la primera mitad del año, logrando incluso un ligero incremento en el empleo.
“No tuvimos pérdida de empleos; al contrario, se aumentó un poco. Mientras en el país se perdieron alrededor de 100 mil empleos, aquí en San Luis logramos mantenernos e incluso crecer”, afirmó.
El sector manufacturero continúa siendo el principal motor de empleo en el estado. “La industria manufacturera es la que sigue liderando. Es el sector que mueve actualmente la economía de San Luis”, subrayó.
En cuanto a la demanda laboral, el dirigente de Aégeth indicó que los perfiles más solicitados en la entidad siguen siendo los de operadores generales y técnicos, así como profesionistas en áreas de ingeniería. “Operadores generales, técnicos, ingenieros industriales y mecatrónicos son los perfiles con mayor demanda”, puntualizó.