San Luis Potosí, S.L.P., domingo 14 de septiembre de 2025.– El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) salió al paso de las declaraciones de la secretaria de Finanzas, Ariadna García Vidal, quien acusó a la institución de una mala administración de recursos y de no cumplir con el pago de arrendamientos.
El organismo defendió que los 110 millones de pesos autorizados para la elección extraordinaria del Poder Judicial local fueron ejercidos con legalidad y transparencia; sin embargo, en paralelo mantiene activa una solicitud de ampliación presupuestal.
En su posicionamiento, el CEEPAC aseguró que los recursos se han destinado de manera exclusiva a la organización del proceso electoral, calificando de inexacta la versión de que el dinero se desvió hacia otros fines. Incluso destacó que no mantiene adeudos con arrendadores, pues su sede es propia y los contratos de arrendamiento temporales se liquidaron en tiempo y forma.
El organismo también se respaldó en los informes que entrega de manera mensual al Congreso del Estado, en las sesiones del Consejo General y en la publicación de información en la Plataforma Estatal de Transparencia. Además, recordó que sus finanzas son objeto de revisiones internas y externas, tanto por el Instituto de Fiscalización Superior del Estado, la Auditoría Superior de la Federación y auditorías voluntarias.
Finalmente, el CEEPAC enfatizó que, pese a los ajustes presupuestales, San Luis Potosí alcanzó la segunda participación ciudadana más alta del país en este tipo de elección. No obstante, este logro contrasta con el señalamiento de Finanzas sobre la mala administración.