San Luis Potosí, S.L.P., viernes 19 de septiembre de 2025.– Ante el persistente déficit de vivienda económica, la presidenta estatal de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Olga Espitia Lanuza, señaló que la adquisición de vivienda de interés medio se ha convertido en una alternativa atractiva y viable para muchas familias potosinas.
Espitia Lanuza explicó que este tipo de vivienda permite que dos integrantes de una familia –como esposos, padres o hermanos– unan sus créditos hipotecarios para alcanzar una propiedad de mejor calidad y ubicación. “Este esquema ha sido clave para solventar la falta de vivienda de interés social y da la oportunidad de acceder a zonas con mayor plusvalía y mejores servicios”, comentó.
La dirigente destacó que contar con vivienda propia no solo proporciona seguridad económica, sino que también genera estabilidad social y sentido de pertenencia. “Tener un hogar propio cambia la visión de las familias, eleva la calidad de vida y fortalece el compromiso de sus miembros con su patrimonio”, agregó.
Además, Espitia Lanuza subrayó que existe una amplia variedad de opciones de financiamiento en San Luis Potosí, desde la banca tradicional hasta instituciones como Infonavit, cajas populares y otros organismos, que ofrecen créditos con tasas competitivas y condiciones accesibles. Incluso, estas alternativas permiten que personas que no cuentan con ingresos formales puedan acceder a una vivienda mediante estudios socioeconómicos.
Respecto a los beneficios de contar con crédito hipotecario, la presidenta de AMPI señaló que este tipo de inversión protege a las familias en caso de desempleo, ya que cuentan con seguros temporales y la posibilidad de vender la propiedad, recuperando plusvalía y patrimonio. Además, destacó que tener una vivienda propia reduce la rotación laboral, dado que los empleados con créditos hipotecarios tienden a mantener estabilidad laboral para proteger su patrimonio.
“En todos los sentidos, invertir en una vivienda siempre vale la pena. Es la forma más segura de garantizar un patrimonio familiar y mejorar la calidad de vida de los integrantes de la familia”, concluyó Espitia Lanuza, invitando a los potosinos a explorar todas las alternativas disponibles y a planificar de manera estratégica la adquisición de su hogar, incluso con la unión de dos aguinaldos al cierre del año, para facilitar la compra de una vivienda de interés medio.