Italia, miércoles 1 de octubre de 2025.- Italia se convirtió este miércoles en el primer país en reconocer la obesidad como una enfermedad progresiva y recurrente, tras la aprobación en el Senado de una ley que la clasifica oficialmente como crónica. La medida, ya avalada previamente por la Cámara de Diputados, contempla una inversión superior a los 2.7 millones de euros destinados a prevención y tratamiento, según cifras del propio texto legislativo.
El ministro de Sanidad, Orazio Schillaci, destacó que “con la aprobación de esta ley, Italia da un paso importante en la protección de la salud pública”, subrayando que el país es pionero en otorgar este reconocimiento. La obesidad afecta a seis millones de italianos, de acuerdo con datos oficiales.
La norma prevé campañas de concienciación, acciones para mejorar la calidad de vida de los pacientes y apoyo a la lactancia materna como estrategia de prevención de la obesidad infantil. También busca responsabilizar a los padres en la promoción de hábitos alimenticios equilibrados y en la limitación del consumo de alimentos ultraprocesados, además de fomentar la práctica deportiva.
En el apartado financiero, se autorizan 700 mil euros para 2025, 800 mil en 2026 y 1.2 millones de euros anuales a partir de 2027, recursos que se distribuirán entre las regiones.
El proyecto, impulsado por el diputado conservador Roberto Pella, socio del Gobierno de Giorgia Meloni, incluye además la creación de un observatorio especializado en el estudio de la obesidad, encargado de supervisar el cumplimiento de los objetivos de esta política pública.
El ministro Schillaci subrayó que la obesidad representa “un problema de salud global que no solo afecta a los adultos, sino también a los niños” y cuya incidencia “aumenta de manera constante”.