La Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado aprobó una reforma a varios artículos de la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado y Municipios, así como de la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí. Este cambio tiene como objetivo incluir a los animales de asistencia en la legislación estatal.
El diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de la Comisión, explicó que los animales de asistencia, también conocidos como animales de servicio, están entrenados para brindar apoyo físico, mental, sensorial y emocional a personas con discapacidad o condiciones médicas.
“Estos animales dedican su vida a acompañar y apoyar a quienes los necesitan, desempeñando labores específicas según los requerimientos de sus usuarios”, destacó.
La reforma establece el concepto de perro de asistencia, definido como aquel certificado para acompañar, conducir, auxiliar y apoyar a personas con discapacidad.
Además, garantiza el derecho de estas personas a acceder y permanecer con sus perros de asistencia en espacios públicos y privados de libre acceso, y asegura que el uso de estos animales en transporte público no implique costos adicionales para los usuarios.
Hasta ahora, la legislación estatal solo reconocía a los perros guía, que benefician exclusivamente a personas con discapacidad visual, dejando en desventaja a quienes tienen otros tipos de discapacidad. La inclusión de diversos animales de asistencia busca crear un marco legal más inclusivo y equitativo, que responda a las necesidades de todos.