Se aplaza votación para designar a nuevo director de Facultad de Derecho

No se logró generar la certeza suficiente para continuar con el proceso.

Por

Ernesto García

- jueves, noviembre 20 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., jueves 20 de noviembre de 2025.– El Consejo Directivo Universitario de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) pospuso la votación para designar a la nueva o el nuevo director de la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija, luego de que consejeros manifestaron dudas sobre la integración de la terna y el cumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria.

El rector Alejandro Zermeño Guerra explicó que, durante el inicio de la sesión extraordinaria del Consejo, algunos integrantes solicitaron un receso para cuestionar a la secretaria del Consejo Técnico de la Facultad de Derecho, debido a inconsistencias detectadas en el proceso, como la eliminación de expedientes de algunas personas aspirantes y la inclusión de otras en la terna sin que quedaran totalmente claros los criterios aplicados.

Detalló que, aunque hubo argumentos tanto de los consejeros como de la secretaria del Consejo Técnico, las posturas quedaron sujetas a interpretación y no se logró generar la certeza suficiente para continuar con la votación. Ante este escenario, y en uso de sus atribuciones, el rector decidió devolver la terna al propio Consejo Técnico para que revise nuevamente todos los expedientes y emita una aclaración formal en los próximos días, la cual incluso podría ratificar la misma terna si se demuestra que cumple cabalmente con la normativa universitaria.

“No había condiciones claras para que los consejeros quedaran satisfechos de que se cumplieron todos los requisitos. Preferimos aclarar cualquier duda en bien de la gobernanza de la facultad, privilegiando el respeto a los estatutos y a las normas”, expresó Zermeño Guerra.

El rector informó que se prevé convocar a una nueva sesión extraordinaria, posiblemente previa al Consejo Ordinario programado para dentro de ocho días, con la intención de que el proceso pueda resolverse antes de que concluya el presente ciclo. Precisó además que la terna está integrada por dos mujeres y un hombre.

Sobre las manifestaciones de docentes y estudiantes que han cuestionado el procedimiento, Zermeño Guerra confirmó que sí ha sostenido diálogos con algunas de las maestras involucradas, aunque subrayó que varios de los señalamientos están fuera de sus atribuciones directas. No obstante, reconoció que existieron “detallitos” que deben ser aclarados, como el caso de una aspirante que no cuenta con licenciatura en Derecho ni con un título equivalente a los que imparte la propia facultad, lo que generó mayores inquietudes entre la comunidad universitaria.