Se acrecienta en un 41% deuda del gobierno estatal con el ISSSTE

Monto total ya supera los 2.4 millones de pesos.

Por

Ernesto García

- martes, marzo 25 de 2025

San Luis Potosí, martes 25 de marzo de 2025.- Durante la actual administración estatal, la deuda con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha aumentado un 41 por ciento, superando los 2,400 millones de pesos, a pesar de la firma de un convenio que buscaba reducir un pasivo inicial de mil 700 millones de pesos.

Según el más reciente Reporte de adeudos registrados por concepto de Cuotas y Aportaciones a los Seguros de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, publicado por el ISSSTE con corte a enero pasado, el monto total adeudado asciende a 2 mil 409.3 millones de pesos.

La mayor parte de este adeudo corresponde a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, con un total de 2 mil 398.1 millones de pesos, originados por la falta de pago de cuotas de los años 2012, 2013 y 2014.

Además, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) también registra una deuda de 11.2 millones de pesos, derivada de omisiones en los pagos de 2022, 2023 y 2024.

El pasivo ha seguido en aumento, a pesar de que en junio de 2019, durante el sexenio de Juan Manuel Carreras, el gobierno estatal firmó un convenio de pago con el ISSSTE, cuando la deuda ascendía a mil 707.2 millones de pesos.

Dicho convenio establecía que los pagos estarían garantizados con las participaciones federales que recibe la entidad. Sin embargo, en los últimos cinco años, la deuda ha crecido en 701.8 millones de pesos, reflejando un incremento del 41 por ciento.