San Luis Capital instala el SIMPASEV para combatir la violencia de género

El alcalde Enrique Galindo encabezó la sesión de instalación del Sistema Municipal.

Por

Redacción

- viernes, julio 11 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., viernes 11 julio de 2025.- El presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, encabezó la sesión de instalación del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra Niñas, Adolescentes y Mujeres (SIMPASEV), en la que tomó protesta a sus integrantes. El alcalde destacó que este sistema es una herramienta clave para construir una ciudad más segura, justa e igualitaria.

“Desde el primer día de mi gobierno trabajamos, por convicción, en políticas transversales que protejan a las mujeres de San Luis Capital. Hoy reforzamos ese compromiso mediante un esfuerzo interinstitucional que debe traducirse en resultados concretos”, afirmó Galindo Ceballos.

El edil señaló que el SIMPASEV tiene como misión coordinar instrumentos, políticas y servicios para brindar atención integral a las víctimas, sancionar a los agresores y erradicar la violencia de raíz.

“Debemos asegurar que todas las medidas municipales se apliquen sin discriminación, con datos precisos, coordinación efectiva entre dependencias y acciones contundentes que den cumplimiento a la Alerta de Violencia de Género”, subrayó.

Por su parte, la directora de la Instancia Municipal de las Mujeres, Martha Orta Rodríguez, señaló que con esta sesión se cumple no solo una obligación legal, sino también un firme compromiso del Gobierno de la Capital por garantizar una ciudad libre de violencia para las mujeres.

“Con este sistema trabajaremos para que ninguna niña, adolescente o mujer viva con miedo, ya sea en su casa, escuela, colonia o lugar de trabajo”, puntualizó.

Entre las principales funciones del SIMPASEV se encuentran: recabar información homogénea sobre la violencia de género, coordinar acciones entre dependencias y garantizar la implementación de políticas públicas incluyentes, en cumplimiento con los requerimientos de la Alerta de Violencia de Género.

El sistema está integrado por titulares de las siguientes áreas:
Presidencia Municipal
Secretaría General
Instancia de las Mujeres
Cinco integrantes del Cabildo
DIF Municipal
Coordinación de Derechos Humanos
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
Direcciones de Educación, Cultura, Turismo y Comunicación Social

También lo conforman dos representantes de organizaciones civiles con experiencia en derechos humanos y una representante del Consejo Consultivo de la Instancia de las Mujeres.

Como invitadas permanentes participan titulares de: Servicios Municipales, Oficialía Mayor, Bienestar Municipal, Desarrollo Económico, Delegaciones de Bocas y La Pila, Obras Públicas, Secretaría Técnica, Gestión Ecológica y la Unidad de Gestión del Centro Histórico.