Salva INAH sitio arqueológico de Las Vegas en Tampacán

Más de 30 estructuras exponen la grandeza de los pueblos huastecos.

Por

Ernesto García

- jueves, agosto 28 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., jueves 28 de agosto de 2025.– Entre la selva baja y los ríos de la Huasteca potosina, el pasado vuelve a hablar. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realiza un salvamento arqueológico en el sitio Las Vegas, en el municipio de Tampacán, donde se levantan más de 30 estructuras que dan cuenta de la grandeza de los antiguos pueblos de la región.

Ocupado entre el Clásico tardío (650-900 d.C.) y el Posclásico tardío (1200-1521 d.C.), el asentamiento destaca por un conjunto principal de 14 edificios distribuidos en torno a una plaza circular, construidos con lajas de arenisca y recubrimientos de cal, elementos que revelan el nivel de organización y conocimiento constructivo de sus habitantes.

El hallazgo se da en el marco de la construcción de una línea de transmisión eléctrica de la CFE. Para evitar que la modernidad borrara la memoria, el Centro INAH San Luis Potosí, bajo la coordinación de la arqueóloga Ivonne Pérez Alcántara, emprendió en 2024 un proyecto de reconocimiento y levantamiento de planos, seguido en 2025 por excavaciones y labores de consolidación de estructuras.

Los investigadores esperan que los materiales recuperados permitan reconstruir la vida cotidiana de los pobladores del Posclásico temprano (1000-1200 d.C.) y su interacción con comunidades de Veracruz y de la sierra hidalguense, lo que confirmaría la intensa red de intercambios que caracterizó a la Huasteca.