¿Sabías que la RAE tiene su propio criterio para escribir “ja, ja, ja”?

La RAE ofrece un portal en línea donde puedes resolver todas tus inquietudes lingüísticas.

Por

Emmanuel García

- sábado, diciembre 28 de 2024

La Real Academia Española (RAE) no se limita solo a regular la gramática o el vocabulario, también tiene normas específicas para el uso de expresiones populares, como las risas en los textos. Aunque muchos suelen escribir “jajaja” para mostrar que se están riendo, la RAE establece una forma distinta de hacerlo.

Según la normativa de la RAE, la forma correcta de escribir la risa es “ja, ja, ja”, separada por comas. La risa debe consistir al menos de tres “ja”, ya que la repetición más corta podría interpretarse de manera irónica o sarcástica, alterando el tono del mensaje. Por lo tanto, si buscas transmitir una risa genuina, es esencial seguir esta regla.

El uso del “jajaja” o del emoticón de risa es común en las redes sociales, pero la RAE explica que escribirlo como “ja, ja, ja” ayuda a evitar confusiones. Si solo se escribe un “ja” o dos, puede sonar como burla o incredulidad, lo que cambia por completo el sentido de la comunicación. Así que, para evitar malentendidos, es recomendable optar por la forma correcta.

La RAE, consciente de la importancia de la accesibilidad, ha hecho esfuerzos para acercarse a su audiencia, especialmente a través de las redes sociales. Si alguna vez tienes dudas sobre la escritura o el uso correcto de alguna palabra, puedes hacer tu consulta en plataformas como X (anteriormente conocida como Twitter) usando el hashtag #dudaRAE.

Además de su presencia en redes, la RAE ofrece un portal en línea donde puedes resolver todas tus inquietudes lingüísticas. Si alguna expresión o regla gramatical te genera dudas, no dudes en consultar este recurso confiable para obtener la respuesta más precisa y actualizada.