Ciudad de México, martes 14 de octubre de 2025.– En medio de la ofensiva del gobierno de Estados Unidos contra los cárteles de la droga y sus presuntos vínculos políticos, la administración del expresidente Donald Trump habría revocado las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos, según revelaron a la agencia Reuters dos fuentes oficiales del país latinoamericano.
Aunque algunos casos habían trascendido públicamente, el informe periodístico apunta que la cancelación de visas fue mucho más amplia de lo que se conocía hasta ahora, alcanzando a figuras de distintos partidos y niveles de gobierno.
Tres exembajadores estadounidenses confirmaron que la revocación de visas a funcionarios mexicanos no es nueva, pero señalaron que nunca se había hecho a esta escala. Consideraron que el expresidente Trump utilizó esta herramienta diplomática como un mecanismo de presión política. “La administración Trump está encontrando nuevas maneras de ejercer más presión sobre México”, declaró Earl Anthony Wayne, embajador de Estados Unidos en el país entre 2011 y 2015.
La medida habría generado malestar en la élite política mexicana, acostumbrada a viajar con frecuencia a territorio estadounidense. Además, representa un giro significativo en la estrategia antidrogas de Washington, al centrarse en políticos en funciones, un terreno especialmente delicado en términos diplomáticos.
De acuerdo con una de las fuentes consultadas por Reuters, un político mexicano del partido oficialista que pidió el anonimato por tratarse de un asunto sensible, más de 50 integrantes de Morena habrían sido afectados, junto con decenas de funcionarios pertenecientes a otros institutos políticos.