San Luis Potosí, S.L.P., jueves 25 de septiembre de 2025.– La Feria de Ciencia 2025 de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí reunió a niñas, niños y jóvenes en el patio del Edificio Central, con el propósito de acercarlos al quehacer científico de la institución en el marco del Día Internacional de la Cultura Científica.
Más de 20 stands de 12 entidades académicas exhibieron proyectos de realidad aumentada, realidad virtual, juegos interactivos y propuestas de ciencia recreativa diseñadas para explicar conceptos de manera práctica y lúdica. La feria, que surgió durante el Centenario de la Autonomía de la UASLP, busca abrir un espacio de divulgación para la sociedad potosina y mostrar el trabajo de investigación de las facultades.
El secretario de Investigación y Posgrado, Amaury de Jesús Pozos Guillén, subrayó que esta es la tercera edición del evento, organizado en conjunto con Radio y Televisión Universitaria, la Facultad de Ingeniería, Comunicación e Imagen y grupos de divulgación.
Las actividades concluyen a las 17:00 horas y se espera la asistencia de cerca de mil estudiantes de nivel básico y medio superior. Este año participaron facultades e institutos de distintas áreas del conocimiento, además del Laboratorio Nacional de Variabilidad Climática (Variclim), que se sumó por primera vez.