San Luis Potosí, lunes 24 de febrero de 2025.- Tras la presentación del informe de actividades de enero por parte de la Subdirección de Bienestar Rural de la Secretaría de Bienestar Capitalina ante la Comisión Edilicia de Desarrollo Rural y Asuntos Indígenas, los regidores reafirmaron la importancia de no solo apoyar el campo en San Luis Potosí, sino también coordinar gestiones para su impulso y el beneficio de las familias de la zona rural.
El regidor presidente de la Comisión, Eikoo Koasicha Hipólito, destacó el trabajo realizado gracias al serio compromiso del Gobierno de la Capital, subrayando que se están implementando políticas públicas en favor del agro.
Por su parte, el regidor Rubén Omar Lárraga Benavente reafirmó que la Comisión es aliada de los productores y enfatizó la necesidad de unir esfuerzos con otras comisiones para respaldar estas acciones en el Cabildo.
El regidor Francisco Javier Pedraza Blanco resaltó la relación entre la Secretaría de Bienestar Municipal y el titular de Bocas, Jaime Waldo Luna, a través del programa Jueves con tu Delegado, proponiendo replicar este modelo en la delegación de La Pila para fortalecer la atención al sector rural.
En su informe, el subdirector de Bienestar Rural, José Francisco García Castillo, destacó avances como la integración y digitalización del Registro Municipal Agropecuario, que ya cuenta con más de 570 expedientes, así como reuniones con la SADER, la SEDARH y la CONAGUA para formalizar convenios.
Además, informó sobre la creación de Proyectos Ejecutivos de Unidades de Riego, compromiso del alcalde Enrique Galindo para obtener recursos federales. Actualmente, se han conformado 12 proyectos, con la meta de llegar a 40 y acceder a financiamiento de dependencias estatales, federales y organismos no gubernamentales.
También se subrayó el programa Mujeres al Tractor, que busca beneficiar a 500 productoras, además de reuniones con unidades de producción y ganaderos para desarrollar propuestas conjuntas.
Asimismo, se conformó el Consejo de Desarrollo Rural, con 45 integrantes y ante 200 productores, con el objetivo de dar seguimiento a programas municipales que generen un impacto real y aumenten la productividad en el campo de la capital potosina.