Respalda CANACO-SERVYTUR simplificación de trámites en Comercio Municipal

Presidente del organismo señaló que formalizar es clave para garantizar competitividad.

Por

Ernesto García

- domingo, octubre 26 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., domingo 26 de octubre de 2025.– Fernando Díaz de León Hernández, presidente de Canaco-Servytur San Luis Potosí, destacó que se trabaja con la Dirección de Comercio municipal para facilitar los procesos administrativos de los establecimientos locales. Subrayó la necesidad de reformas regulatorias que permitan cumplir más fácilmente con los requisitos legales, especialmente para comercios antiguos que enfrentan dificultades para cubrir ciertos requerimientos, como los cajones de estacionamiento.

El líder empresarial señaló que los comercios con más de 25 años de operación deben recibir facilidades debido a su antigüedad, ejemplificando que en la zona centro existen negocios con más de 50 años establecidos que podrían verse afectados por exigencias difíciles de cumplir, como el caso de los cajones de estacionamiento. Aun así, destacó que la recomendación de Canaco es que todos los comercios mantengan su licencia de funcionamiento al día.

Respecto a las cargas fiscales y nuevas obligaciones laborales, el presidente de Canaco-Servytur consideró que iniciativas como la posible eliminación del ISR sobre el aguinaldo podrían ser de gran ayuda para los comercios. Sin embargo, enfatizó que es fundamental atender la informalidad para que no todas las obligaciones recaigan en los negocios establecidos, los cuales ya enfrentan diversos costos operativos.

En este sentido, Díaz de León señaló que el fortalecimiento de los comercios formales es clave para garantizar competitividad y fomentar un entorno económico más equitativo. Indicó que la Cámara continuará trabajando con las autoridades para buscar soluciones que combinen simplificación administrativa con el cumplimiento de la ley.

Además, destacó la importancia de eventos comerciales como el Buen Fin 2025 y la iniciativa Viernes Muy Mexicano, que buscan incentivar el consumo local y generar derrama económica para los comercios establecidos en la capital potosina. Estas acciones, dijo, representan oportunidades para que los negocios recuperen dinamismo y se preparen para la temporada de fin de año.