San Luis Potosí, sábado 5 de marzo de 2025.- A pesar de los desafíos económicos globales, el peso mexicano ha mostrado una notable estabilidad frente al dólar, según explicó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Aunque la desaceleración económica que comenzó a finales de 2024 se ha prolongado en los primeros meses de 2025, el sistema financiero mexicano ha mantenido su solidez ante riesgos externos.
Durante la sesión del Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero, el 28 de marzo, se destacó que los mercados locales han experimentado menos volatilidad que los internacionales, lo que ha permitido que la depreciación del peso frente al dólar se limite a un 1%. A pesar de este comportamiento, las tasas de interés de los valores gubernamentales han mostrado una tendencia a la baja en todos sus plazos.
A pesar de la desaceleración global que afecta a economías avanzadas y emergentes, y de las tensiones comerciales derivadas de la nueva política de Estados Unidos, México sigue siendo capaz de enfrentar estos retos, con su calificación crediticia soberana manteniéndose estable en todos los rankings más importantes.
En cuanto al crecimiento económico de 2025, las perspectivas a nivel mundial han sido revisadas a la baja, lo que ha incrementado la incertidumbre en los mercados. Sin embargo, la SHCP subrayó que el sistema financiero mexicano se ha mantenido fuerte, con la banca comercial mostrando niveles adecuados de capital y liquidez.
Aunque la inflación ha mostrado una tendencia a la baja en economías avanzadas, México ha logrado mantenerla bajo control. Además, a nivel internacional, los bancos centrales, incluida la Reserva Federal de Estados Unidos, han continuado ajustando sus tasas de interés, con una expectativa de que los ajustes continúen en los próximos años, aunque de manera gradual.
La economía mexicana ha demostrado capacidad para resistir los efectos de la desaceleración económica mundial, y las autoridades confían en que se mantendrá estable en el futuro cercano.