Repunte de hepatitis A en San Luis Potosí durante 2025

El número de casos se ha duplicado

Por

Idalia Garcia

- martes, julio 15 de 2025

San Luis Potosí, martes 15 de julio de 2025.- San Luis Potosí registra un aumento considerable en los contagios de hepatitis A durante las primeras 26 semanas de 2025, según el más reciente boletín epidemiológico nacional.

El estado acumula 70 casos confirmados: 42 en hombres y 28 en mujeres. Esta cifra representa casi el doble de los 36 casos reportados en el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 24 hombres y 12 mujeres con la enfermedad.

Aunque San Luis Potosí no se encuentra entre los estados con mayor número de casos —como Ciudad de México, Veracruz o Jalisco—, el incremento interanual ha colocado a la entidad en una situación de alerta moderada por su ritmo de crecimiento.

A nivel nacional, también se observa una tendencia al alza. Hasta la semana 25 de este año, se han confirmado 2,070 casos de hepatitis A: 1,096 en hombres y 974 en mujeres. Esta cifra refleja un aumento del 44 por ciento frente al total acumulado en la misma fecha de 2024.

La hepatitis A es una enfermedad viral transmisible principalmente por alimentos o agua contaminada, así como por condiciones sanitarias inadecuadas. Aunque en la mayoría de los casos se resuelve sin complicaciones, puede representar un riesgo para adultos o personas con enfermedades previas.

En este contexto, autoridades sanitarias recomiendan reforzar medidas de higiene personal y alimentaria, además de recordar que existe una vacuna preventiva disponible, aunque no forma parte del esquema básico universal. Esta puede ser adquirida en instituciones de salud públicas o privadas, especialmente por personas en grupos de riesgo.