Remesas registran su mayor caída en más de una década

El envío de dinero desde el extranjero hacia México cayó 12% en abril

Por

Idalia Garcia

- miércoles, junio 4 de 2025

San Luis Potosí, Miércoles 4 de junio de 2025.- Durante abril de 2025, los mexicanos que viven en el extranjero enviaron 4 mil 761 millones de dólares en remesas, lo que representa una disminución del 12% respecto al mismo mes del año anterior, cuando se reportaron 5 mil 418 millones. Esta es la baja más pronunciada desde septiembre de 2012, de acuerdo con cifras del Banco de México.

Especialistas atribuyen esta reducción a dos factores principales: la incertidumbre en Estados Unidos por nuevas políticas comerciales y la apreciación del peso frente al dólar. En particular, señalan que el entorno económico ha afectado la confianza del consumidor y el poder adquisitivo de quienes envían estos recursos.

A esta situación se suma una propuesta del gobierno estadounidense para imponer un impuesto del 3.5% a las remesas, medida que ya fue aprobada y se encuentra en discusión en el Senado. Aunque aún no se refleja en los datos de abril, se prevé que tenga un impacto adicional en los próximos meses.

Entre enero y abril de este año, las remesas acumuladas suman 19 mil 14 millones de dólares, una baja de 2.5% frente al mismo periodo de 2024. También se ha registrado una disminución en el monto promedio por envío: en abril fue de 385 dólares, 18 dólares menos que el año anterior.

BBVA y Monex coinciden en que las remesas seguirán bajo presión. Según el Banco de México, el 97% de estos recursos provienen de Estados Unidos y son clave para el consumo interno en el país.