San Luis Potosí, S.L.P., martes 22 de julio de 2025.– Luego de que se diera a conocer la posibilidad de que varios sacerdotes potosinos pudieran capacitarse en el uso de herramientas para mediar o protegerse ante la presencia y amenaza del crimen organizado, como ya ocurre en otros estados del país,, el arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe aclaró que la intención no es generar condiciones de negociación, sino fortalecer el llamado a la paz y buscar condiciones de seguridad y bienestar para la feligresía.
“No es una negociación, es saber cuidar a la comunidad, porque hay comunidades en la sierra o en zonas rurales donde las personas no pueden ir a vivir su fe. Eso es lo que se concibe y, claro, una invitación, ya que, como Iglesia, siempre oramos por la conversión de aquellos que se dedican a quitarnos la alegría y la paz.”, comentó el religioso al reiterar que ese sería el punto en el que se concentrarían los sacerdotes, siempre con la intención de cuidar y salvaguardar a la sociedad.
Cavazos Arizpe subrayó que, en todo momento y antes de pensar en negociar con criminales, la Iglesia fortalecerá la oración y el llamado a preservar la paz ante las complicaciones y adversidades que se presentan día con día. Por ello, invitó a la sociedad en general a sumarse a esta dinámica y buscar el bien para sí mismos y para los demás, lejos de la violencia y la criminalidad.