Reitera Coparmex críticas contra elecciones judiciales tras baja participación ciudadana

Presidente del organismo en SLP enfatizó que resultados deberían ser señal de alerta.

Por

Ernesto García

- domingo, junio 8 de 2025

San Luis Potosí, domingo 8 de junio de 2025.- Aunque San Luis Potosí se ubicó como el segundo estado con mayor participación ciudadana en la reciente Elección Judicial, con más de 361 mil votantes, también se convirtió en el estado con mayor número de votos no válidos para la elección de integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de acuerdo con datos del Instituto Nacional Electoral (INE).


Según el informe oficial, 43.2 por ciento de los sufragios emitidos en la entidad potosina fueron anulados o quedaron en blanco, es decir, 155 mil 230 votos no cumplieron con los requisitos para ser considerados válidos, una cifra que representa el 16.6 por ciento del padrón electoral total.


Ante este panorama, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en San Luis Potosí, Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, reiteró su postura crítica sobre la reforma judicial y el proceso mediante el cual se eligieron a los nuevos magistrados.


Ortuño calificó de “ridícula” la escasa legitimidad del proceso, al tiempo que destacó la importancia de que los nuevos integrantes del Poder Judicial Federal actúen con base en la ley y no en presiones políticas.


Coparmex hizo un llamado a todos los niveles de gobierno a respetar la independencia del Poder Judicial y evitar el uso de consultas ciudadanas sin representatividad para justificar reformas estructurales que, según señaló Ortuño, “no responden a una necesidad social real”.