San Luis Potosí, S.L.P., sábado 4 de octubre de 2025.– San Luis Potosí registró 11 mil 38 matrimonios durante 2024, de acuerdo con la Estadística de Matrimonios (EMAT) publicada por el INEGI. La tasa estatal fue de 5.57 matrimonios por cada mil habitantes mayores de 18 años, cifra ligeramente superior al promedio nacional, que se ubicó en 5.4.
Del total de uniones legales en la entidad, 10 mil 890 correspondieron a parejas entre mujeres y hombres, mientras que 148 fueron entre personas del mismo sexo: 93 entre mujeres y 55 entre hombres.
La edad promedio de las y los contrayentes en el país muestra una tendencia a casarse más tarde. En 2024, las mujeres alcanzaron un promedio de 32.1 años y los hombres 35.0, lo que también se refleja en San Luis Potosí, donde el mayor porcentaje de enlaces ocurrió en el grupo de 25 a 29 años.
En cuanto a escolaridad, ocho de cada diez contrayentes contaban al menos con secundaria, mientras que poco más de la mitad se casó con alguien del mismo nivel educativo. En términos de empleo, 94.6 por ciento de los hombres y 57.7 por ciento de las mujeres declararon tener trabajo al momento de casarse, aunque entre las mujeres que no laboraban, la mayoría se dedicaba a los quehaceres del hogar.
A nivel nacional, Quintana Roo, Sinaloa y Campeche encabezaron las tasas más altas de matrimonio, mientras que Tlaxcala, Ciudad de México y Puebla reportaron las más bajas. San Luis Potosí se mantuvo en un punto intermedio, apenas por encima de la media nacional.