San Luis Potosí, lunes 7 de abril de 2025. – El sector farmacéutico en San Luis Potosí ha registrado un incremento inusual en la venta de medicamentos antigripales, para la tos y enfermedades respiratorias durante el mes de marzo, según informó Francisco Javier Ramírez Hernández, presidente del Consejo Empresarial Mexicano del área farmacéutica.
Ramírez Hernández explicó que, normalmente, la venta de estos medicamentos alcanza su punto máximo en diciembre y enero, y disminuye significativamente en marzo, con una caída de hasta el 60 por ciento. Sin embargo, este año, las cifras se han mantenido elevadas, superando el 80 por ciento, debido a los cambios bruscos de temperatura y la presencia de casos de influenza.
El presidente del consejo empresarial señaló que existe una preocupación entre la población por posibles casos de tosferina, lo que ha generado un aumento en la demanda de medicamentos para la tos. Aunque no se ha declarado una epidemia ni se cuentan con cifras oficiales sobre la incidencia de esta enfermedad, el temor entre la ciudadanía es evidente.
“La gente, ante el menor síntoma, va y compra medicamentos del sector cinco, especialmente los relacionados con la tos, porque son de venta libre y no requieren receta, además del temor por la tosferina, un tema difícil de confirmar, pero que sí ha generado preocupación entre la ciudadanía, lo que se refleja en las ventas”, comentó Ramírez Hernández.