San Luis Potosí, lunes 7 de abril de 2025.- A pesar de los desafíos impuestos por la administración estadounidense liderada por Donald Trump, la industria automotriz mexicana registró resultados positivos durante el primer trimestre de 2025.
Según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y el INEGI, la producción total de vehículos ligeros alcanzó las 973 mil 485 unidades, lo que representa un crecimiento del 4.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.
Entre las plantas destacadas se encuentra BMW en San Luis Potosí, que ensambló 27 mil 176 vehículos durante el trimestre, un aumento del 5.2 por ciento frente al mismo periodo del año anterior.
En marzo, la producción de BMW alcanzó las 8 mil 584 unidades, lo que representa un incremento del 9.8 por ciento. Por su parte, General Motors reportó una producción de 210 mil 215 vehículos en el trimestre, logrando un crecimiento del 0.8 por ciento y superando dificultades previas.
Sin embargo, no todas las compañías automotrices corrieron con la misma suerte. Marcas como Honda, Mercedes-Benz, Stellantis y Volkswagen experimentaron descensos en sus volúmenes de producción.
Volkswagen registró la caída más pronunciada, con un -34.8 por ciento, seguido de Stellantis con -13.5 por ciento, mientras que Honda y Mercedes-Benz reportaron disminuciones de -0.9 por ciento y -12.8 por ciento, respectivamente.
El reporte también indica que el 83 por ciento de los vehículos producidos durante el primer trimestre, equivalente a 643 mil 894 unidades, fueron destinados a la exportación. Estados Unidos sigue siendo el principal mercado para las exportaciones mexicanas, a pesar de las imposiciones arancelarias del gobierno de Donald Trump.