La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) refuerza sus programas educativos mediante reuniones periódicas con grupos de vinculación del sector productivo.
El maestro Aurelio Hernández Rodríguez, jefe del Área Mecánica y Eléctrica, destacó que estos encuentros permiten intercambiar ideas y trazar estrategias para formar profesionistas altamente competentes capaces de integrarse exitosamente a la industria.
Los programas del Área Mecánica y Eléctrica —Ingeniería Mecánica, Mecánica Eléctrica, Mecánica Administrativa, Mecatrónica e Ingeniería en Electricidad y Automatización— se benefician de la interacción con representantes de la industria, cámaras empresariales, asociaciones, egresados, alumnos y profesores.
Estas reuniones, que se desarrollan a lo largo del año, buscan fortalecer los planes de estudio y mejorar la pertinencia educativa de cada carrera.
En septiembre, se inició el nuevo ciclo de actividades con la entrega de constancias a los miembros de los comités consultivos de cada programa.
“El objetivo es fortalecer las capacidades de los alumnos para que sean profesionistas exitosos, capaces de resolver problemas globales y atender necesidades de desarrollo”, afirmó Hernández.
Entre los propósitos está ampliar la flexibilidad de los planes de estudio y establecer redes de colaboración estratégicas. Para 2025, la Facultad planea intensificar las reuniones con temas específicos para cada carrera, impulsando aún más la relevancia y calidad de la formación profesional.