San Luis Potosí, martes 8 de abril de 2025. –WhatsApp ha lanzado una nueva función que permite a los usuarios reforzar la privacidad de sus conversaciones: el bloqueo de chats. Esta característica, disponible tanto en dispositivos Android como iOS, permite restringir el acceso a conversaciones específicas mediante autenticación biométrica o contraseñas, añadiendo una capa adicional de seguridad.
¿Cómo funciona el bloqueo de chats en WhatsApp?
Al activar el bloqueo en un chat, este se traslada a una carpeta especial denominada “Chats bloqueados”. Para acceder a estos chats protegidos, es necesario:
- Abrir WhatsApp y deslizar hacia abajo en la pestaña de “Chats” para actualizar la lista.
- Ingresar a la carpeta “Chats bloqueados” que aparecerá en la parte superior.
- Autenticarse mediante la huella dactilar, Face ID o el método de seguridad configurado en el dispositivo.
Esta función es especialmente útil en situaciones donde el dispositivo es compartido o cuando se desea mantener la confidencialidad de conversaciones sensibles. Además, al bloquear un chat, las notificaciones relacionadas mostrarán únicamente “WhatsApp: 1 mensaje nuevo”, sin revelar el contenido del mensaje o el nombre del remitente.
Procedimiento para activar el bloqueo de chats:
- Abrir WhatsApp y acceder a la información del chat que se desea proteger.
- Seleccionar la opción “Bloqueo del chat”.
- Elegir el método de autenticación: “Bloquear este chat con huella dactilar” o “Bloquear este chat con Face ID”.
- Una vez bloqueado, el chat se moverá automáticamente a la carpeta “Chats bloqueados”.
Para desactivar el bloqueo, simplemente repite el proceso y desactiva la opción de bloqueo, autenticándote nuevamente.