La reducción de la jornada laboral en México, de 48 a 40 horas a la semana, está cerca de ser realidad en 2025, pero aún enfrenta obstáculos. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) será debatida este año, y existe optimismo sobre su aprobación, aunque no será un proceso fácil.
El camino hacia la reducción de horas laborales incluye varias etapas, comenzando con su discusión en el Congreso. La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) jugará un rol clave en coordinar los debates, mientras que Gabriela Jiménez, de Morena, asegura que la reforma podría ser avalada en el próximo periodo de sesiones.
Sin embargo, el sector empresarial, representado por Coparmex, Concanaco y CCE, se muestra reticente a la reforma, argumentando que afectaría su operación económica. A pesar de estos desafíos, se está buscando una implementación gradual para evitar perjudicar a las pequeñas empresas.
Si se aprueba, la nueva jornada laboral no se aplicará de inmediato. Se tiene previsto que la reducción se haga de manera paulatina, comenzando por algunos sectores y con un enfoque que minimice el impacto en los negocios.
El 2025 se perfila como un año decisivo para esta reforma laboral, que promete cambiar el panorama laboral en México.