Reducción de la jornada laboral a 40 horas avanza en México

El cambio beneficiará a millones de trabajadores formales y será implementado de forma escalonada hasta 2030

Por

Idalia Garcia

- sábado, mayo 10 de 2025

San Luis Potosí, sábado 10 de mayo de 2025.- La transición hacia una jornada laboral de 40 horas semanales en México ha comenzado. A partir del 1 de mayo de 2025, el Gobierno federal confirmó que esta medida se implementará de forma escalonada, con el objetivo de alinearse con estándares internacionales y mejorar el equilibrio entre vida y trabajo.

Actualmente, la Ley Federal del Trabajo permite jornadas de hasta 48 horas semanales. Con esta reforma, se busca que el país adopte un modelo de cinco días laborales con dos de descanso, sin afectar los ingresos de los empleados.

El cambio beneficiará directamente al 48% de la fuerza laboral formal, de acuerdo con la Secretaría del Trabajo. Esta medida no solo busca modificar el número de horas trabajadas, sino también fomentar una nueva visión de productividad basada en resultados, no en el tiempo frente al escritorio.

Los sectores formales serán los principales beneficiados, mientras que el Gobierno espera que el sector informal también mejore gradualmente sus condiciones. Las pequeñas y medianas empresas han manifestado inquietudes, pero las autoridades aseguran que contarán con acompañamiento para evitar despidos o afectaciones económicas.

La reforma será discutida en foros regionales entre junio y julio de 2025, donde participarán trabajadores, sindicatos, empleadores y especialistas. La implementación total está prevista para 2030. El salario permanecerá intacto: menos horas, mismo sueldo.

Con este paso, México se suma a la tendencia global que impulsa jornadas laborales más cortas y plantea una transformación profunda en la cultura del trabajo.