San Luis Potosí, jueves 8 de mayo de 2025.- La implementación de la jornada laboral de 40 horas semanales llega en un momento delicado para el sector comercial de San Luis Potosí, donde muchos establecimientos aún se encuentran en proceso de recuperación económica tras el impacto de la pandemia de Covid 19. Así lo manifestó Fernando Díaz de León, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERVYTUR) en la entidad.
El líder empresarial reconoció el compromiso del sector con el bienestar de sus trabajadores y sus familias, recordando la aceptación de los recientes incrementos al salario mínimo. Sin embargo, Díaz de León expresó su preocupación ante la nueva medida al considerar que actualmente es un momento complicado para los negocios por la situación económica que está atravesando nuestro país.
Díaz de León advirtió que la reducción de la jornada laboral impactará directamente a las pequeñas y medianas empresas (pymes), quienes podrían verse obligadas a aumentar su plantilla de empleados para mantener los niveles de productividad de sus negocios, dado que la jornada de 40 horas implicaría dos días de descanso para el personal a la semana. Esto, a su vez, generaría un impacto económico para los inversionistas al tener que cumplir con el pago de más impuestos por la creación de nuevos empleos.