Recorta EUA 13 rutas aéreas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

Autoridades norteamericanas denuncian un comportamiento anticompetitivo de México.

Por

Redacción

- miércoles, octubre 29 de 2025

Ciudad de México, miércoles 29 de octubre de 2025.– El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció la reducción de 13 rutas aéreas actuales y planificadas de aerolíneas mexicanas hacia su territorio, en respuesta al presunto incumplimiento del acuerdo bilateral de transporte aéreo firmado en 2015. La decisión fue confirmada este martes por la noche por el secretario Sean Duffy.

La medida, impulsada por el gobierno de Donald Trump, impide a las aerolíneas mexicanas operar nuevos vuelos y algunos ya existentes desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el Estado de México. Además, se cancelan todos los servicios combinados, es decir, aquellos que transportan pasajeros y carga en el mismo vuelo, entre Estados Unidos y dicho aeropuerto.

El Departamento de Transporte también informó que se congelará cualquier expansión de operaciones entre Estados Unidos y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, hasta nuevo aviso.

Según el comunicado oficial, las acciones se derivan del “incumplimiento continuo de México con el acuerdo bilateral de 2015” y de un “comportamiento anticompetitivo persistente” por parte de las autoridades mexicanas, que habrían cancelado o limitado vuelos de aerolíneas estadounidenses durante los últimos tres años, en violación del tratado.

“Hasta que México deje de jugar y cumpla con sus compromisos, seguiremos haciéndolo responsable”, advirtió Duffy en el documento. “Ningún país debería poder aprovecharse de nuestras aerolíneas, de nuestro mercado ni de nuestros pasajeros sin consecuencias”, añadió.

La decisión marca un nuevo episodio de tensión entre ambos países en materia de aviación comercial y podría afectar la conectividad aérea entre México y Estados Unidos, especialmente en rutas operadas desde los principales aeropuertos del Valle de México.