Récord de calor en 2024 genera alerta por deshielo y aumento del nivel del mar

El nivel del mar subió 4,7 mm anuales en la última década

Por

Idalia Garcia

- sábado, marzo 22 de 2025

San Luis Potosí, sábado 22 de marzo de 2025.- La Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó que las temperaturas medias anuales alcanzaron 1.55 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, superando en 0.1°C el récord de 2023. Este aumento se atribuye a los niveles de gases de efecto invernadero, que han alcanzado cifras históricas.

Pese a los compromisos del Acuerdo de París de 2015 para limitar el calentamiento global a 1.5 ºC, el incremento promedio actual se sitúa entre 1.34 °C y 1.41 °C, aún dentro del umbral establecido.

El informe de la OMM señala que otros factores también contribuyeron al aumento de la temperatura global en 2024, como los cambios en el ciclo solar, una erupción volcánica masiva y la reducción de aerosoles refrigerantes.

El año pasado, las condiciones meteorológicas extremas provocaron sequías, incendios e inundaciones, obligando al desplazamiento de 800 mil personas, la mayor cifra desde 2008. Además, el calor oceánico alcanzó niveles récord, acelerando la tasa de calentamiento y aumentando la acidificación marina.

Los glaciares y el hielo marino continuaron derritiéndose rápidamente, elevando el nivel del mar a un nuevo máximo. Entre 2015 y 2024, el nivel del mar subió en promedio 4.7 milímetros por año, en comparación con los 2.1 mm anuales registrados entre 1993 y 2002.