San Luis Potosí, S.L.P., lunes 29 de septiembre de 2025.– La magistrada presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial del Estado, Zelandia Bórquez Estrada, informó que este nuevo órgano ya ha comenzado a recibir quejas relacionadas con la conducta y desempeño de los jueces, aunque aún no se ha completado la entrega formal de expedientes por parte del Supremo Tribunal de Justicia.
“Todavía no nos imponemos de los expedientes que se tienen sin resolver. Hemos recibido algunas quejas y estamos integrando la estructura y designando personal para poder darles trámite”, explicó Bórquez Estrada, destacando que el tribunal es completamente nuevo y se encuentra en proceso de consolidación.
La magistrada detalló que las quejas que reciben se refieren a la conducta, comportamiento y función de los jueces en el Poder Judicial. Hasta el momento, se han registrado tres quejas desde la entrada en vigor de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial. “Toda queja que sea presentada tendrá que ser atendida, con fundamento en lo que establece la ley, para determinar si es procedente de investigación”, aseguró.
Bórquez Estrada también recordó que todos los jueces y magistrados del Estado están obligados a presentar su declaración patrimonial dentro de los 60 días posteriores al inicio de su cargo. Estas declaraciones son verificadas por las contralorías internas del Poder Judicial, y la omisión en la entrega puede generar la apertura de quejas ante el Tribunal de Disciplina.
La magistrada subrayó que el tribunal atenderá todos los casos presentados, incluyendo situaciones controversiales o atípicas, como las relacionadas con la conducta personal de los jueces, siempre dentro del marco legal vigente. Con esto, el Tribunal de Disciplina Judicial busca consolidarse como un mecanismo para garantizar la transparencia, la ética y la rendición de cuentas en el Poder Judicial del Estado.