Ciudad de México, jueves 4 de septiembre de 2025.– La organización ambientalista Greenpeace México rechazó la autorización para la construcción de la Terminal Multidonal Cancún, proyecto vinculado al Tren Maya, al señalar que consolida “un modelo extractivista que pone en grave riesgo la biodiversidad, los territorios indígenas y el equilibrio ecológico de toda la región”.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) aprobó el desmonte de 259.58 hectáreas de selva mediana subperennifolia para edificar la terminal de carga en un predio de 261.8 hectáreas propiedad del gobierno de Quintana Roo, de las cuales más del 99 por ciento será despojado de vegetación.
“SEMARNAT vuelve a actuar como aval ambiental del ecocidio, en lugar de frenar la devastación”, criticó Greenpeace, al destacar que la terminal no estará destinada al transporte de personas locales, sino al movimiento de carga, lo que, a su juicio, confirma la lógica real del proyecto.
El propio estudio de impacto ambiental reconoce que las obras afectarán a 12 especies en alguna categoría de protección, entre ellas la rana leopardo, el guajolote ocelado, el colorín sietecolores, la garza tigre mexicana, además de reptiles como la boa, la iguana verde y la iguana negra de cola espinosa.