Realiza San Luis Potosí Foro sobre la revisión del T-MEC.

"América del Norte conforma una de las regiones económicas más fuertes del mundo" Rosas Montiel.

Por

Ernesto García

- miércoles, octubre 8 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 08 de octubre de 2025.– San Luis Potosí es sede este día del foro de consulta pública sobre la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con la participación de representantes del sector empresarial, obrero y autoridades federales y estatales.

El objetivo es reunir opiniones y propuestas que serán consideradas en el proceso de evaluación técnica del acuerdo comercial trilateral.

El diputado Emilio Rosas Montiel destacó la relevancia de que el foro reúna a las principales cámaras empresariales y al clúster automotriz, sectores clave para la economía potosina y nacional. Subrayó además que, pese a las tensiones políticas que puedan surgir entre los gobiernos, los tres países mantienen sus procesos técnicos conforme al calendario acordado.

“Más allá de los discursos políticos, México, Estados Unidos y Canadá están cumpliendo con los plazos establecidos. Las consultas en Estados Unidos concluyen el 31 de octubre, en Canadá también, y en México el 15 de noviembre. Es una señal positiva de que el trabajo técnico se ha mantenido al margen de la politización del tema”, expresó el legislador.

Rosas Montiel recordó que América del Norte conforma una de las regiones económicas más fuertes del mundo, y confió en que el proceso avance con paso firme hacia la revisión general del T-MEC prevista para julio de 2026.

Asimismo, señaló que toda la información recopilada en las consultas públicas será analizada hasta abril del próximo año, con el fin de garantizar que las aportaciones de empresarios y trabajadores se reflejen en la postura que México llevará a la mesa de revisión.

En el encuentro también participó Salomón Rosas, director general de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía Federal y coordinador regional del Bajío, junto con funcionarios estatales, cámaras empresariales y representantes del sector obrero.