Ciudad de México, martes 23 de septiembre de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que su administración fue la primera en otorgar pleno reconocimiento diplomático a Palestina en México, al acreditar a su embajadora con todos los derechos, decisión que enmarcó dentro de los principios históricos de la política exterior mexicana: la no intervención y la autodeterminación de los pueblos.
“Antes se reconocían representantes diplomáticos, pero no había embajadores. La primera vez que hay una embajadora palestina reconocida como tal es con nuestro gobierno”, señaló durante su conferencia matutina.
En cuanto al conflicto en Gaza, recordó que desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador México ha acompañado las denuncias presentadas en instancias internacionales, postura que mantiene su gobierno.
Detalló además que el canciller Juan Ramón de la Fuente lleva este mismo mensaje a la Asamblea General de la ONU, con el objetivo de impulsar la paz, detener la violencia y avanzar hacia una solución basada en el reconocimiento mutuo.
Al ser cuestionada sobre la posibilidad de recibir a niñas y niños palestinos afectados por la guerra, la mandataria informó que la propuesta ya fue planteada a la embajadora palestina en México: “En caso de ser necesario, saben que está la propuesta”, comentó.
Sheinbaum subrayó que durante sus recorridos por el país ha recibido muestras de solidaridad hacia Palestina por parte de diversos colectivos, y afirmó que su gobierno mantiene una postura clara: respaldar las denuncias internacionales y reconocer la existencia de dos Estados como única vía para alcanzar la paz en la región.