¿Qué pasó con Carlos Manzo? Esto se sabe sobre el asesinato del alcalde de Uruapan

Fue atacado a balazos en pleno festival del Día de Muertos en Michoacán.

Por

Redacción

- lunes, noviembre 3 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., lunes 3 de noviembre de 2025.– La noche del 1 de noviembre de 2025, en el centro del municipio de Uruapan, Michoacán, el presidente municipal independiente Carlos Manzo fue víctima de un atentado mortal durante la celebración del tradicional Festival de Velas con motivo del Día de Muertos. Al término de su participación como anfitrión en la explanada del centro histórico, recibió múltiples disparos de arma de fuego frente a decenas de asistentes.

Tras el ataque, el edil fue trasladado en ambulancia a un hospital de la zona, donde falleció debido a la gravedad de sus heridas. Las autoridades confirmaron su deceso y reportaron que uno de los presuntos agresores fue abatido en el lugar, mientras que otros dos fueron detenidos.

Carlos Manzo había forjado una imagen de firmeza frente al crimen organizado, denunciando públicamente la operación de grupos delictivos en Uruapan, entre ellos el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Desde diciembre de 2024 contaba con protección oficial, reforzada en mayo de 2025, aunque el ataque se logró perpetrar durante un evento masivo.

De acuerdo con las primeras líneas de investigación, el homicidio estaría relacionado con su postura pública de enfrentamiento al crimen organizado y las denuncias sobre extorsión, violencia y control territorial en la industria del aguacate, una de las más importantes de Michoacán. Se presume que los agresores aprovecharon la fragilidad del operativo de seguridad en el evento.

Este asesinato se suma a una escalada de violencia contra autoridades municipales en México, especialmente en Michoacán, una de las regiones más golpeadas por la delincuencia organizada. La presidencia de la República, el gobierno estatal y diversas instancias federales condenaron los hechos y prometieron una investigación a fondo para evitar la impunidad.

Sin embargo, pese a las promesas de justicia, la presidenta Claudia Sheinbaum canceló la conferencia conocida como “La Mañanera del Pueblo”, que estaba programada en Los Pinos para abordar la situación, y no ha emitido declaraciones directas sobre el asesinato de Carlos Manzo. En su lugar, el evento previsto para presentar avances sobre el Mundial 2026 se trasladó a Palacio Nacional bajo un fuerte operativo de seguridad.

Esta decisión ha generado críticas entre la ciudadanía y diversos analistas, quienes señalan que se está dando prioridad a temas mediáticos y de espectáculo antes que a la violencia e inseguridad que afectan al país.

En Uruapan, la muerte de Manzo deja un vacío político y de seguridad. Ciudadanos y organizaciones civiles cuestionan la efectividad de los esquemas de protección para funcionarios en zonas de alto riesgo. La investigación continúa con análisis periciales, revisión de grabaciones y entrevistas a testigos, mientras el estado permanece en alerta.