San Luis Potosí, jueves 3 de abril de 2025.- Representantes de los pueblos Tenek, Náhuatl y Xi’oui manifestaron su inconformidad con la designación de Mario Godoy Ramos como representante del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en San Luis Potosí. Expresaron su preocupación por la distribución de los recursos destinados a sus comunidades y dirigieron un oficio a la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el documento, los firmantes denuncian que algunos políticos, servidores públicos y empresarios están politizando y mercantilizando los fondos que el gobierno federal ha asignado directamente a los pueblos indígenas y afromexicanos, con un manejo poco claro de los recursos por parte de la dependencia federal.
Además, exigen que el reconocimiento de su personalidad jurídica como sujetos de derecho público sea un requisito en los lineamientos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), y que las cuentas bancarias sean abiertas a nombre de las comunidades en el Banco del Bienestar. También manifiestan su desconfianza hacia algunos funcionarios estatales de Bienestar, a quienes acusan de imponer prestadores de servicios sin su consentimiento.
Los representantes indígenas piden que el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) tenga mayor participación en la normatividad del FAIS y en la fiscalización de los recursos, así como que se investiguen malas prácticas institucionales en San Luis Potosí. Asimismo, solicitan medidas de protección para garantizar la seguridad de quienes ejercen la representación indígena en la entidad.
Finalmente, piden que no se realicen cambios en la oficina estatal del INPI durante el presente año, para evitar afectaciones a su agenda, y solicitan una reunión urgente con la Secretaría de Bienestar y la dirección del INPI para atender estas problemáticas.