PROPONE PAN CONSEJO CIUDADANO AUTÓNOMO

Rubén Guajardo advierte retroceso democrático y busca nueva figura independiente para vigilar uso del recurso público

Por

Ernesto García

- lunes, julio 21 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., lunes 21 de julio de 2025.- Ante la desaparición de los órganos autónomos de transparencia, el diputado local del PAN, Rubén Guajardo Barrera, propuso la creación de un consejo ciudadano autónomo que vigile el cumplimiento de las obligaciones de transparencia en San Luis Potosí y garantice el derecho de acceso a la información.

El legislador advirtió que integrar las funciones de transparencia al aparato gubernamental representa un retroceso democrático grave, ya que se eliminaría la imparcialidad en la vigilancia del gasto público. “Antes ya era difícil obtener información. Ahora, con la desaparición de la autonomía, será el mismo gobierno el que te responda cuándo y cómo se está gastando el recurso. Eso no es rendición de cuentas”, subrayó.

Guajardo reconoció que el margen de acción para las entidades federativas es limitado, ya que se trata de una reforma constitucional a nivel nacional, sin embargo, sostuvo que aún en ese marco sí es posible impulsar mecanismos locales que aseguren la participación ciudadana y el control independiente, como el consejo que propone.

“Podría perfeccionarse esta figura, pero lo esencial es que tenga verdadera autonomía y esté conformado por la ciudadanía. No se puede permitir que el propio gobierno se fiscalice a sí mismo”, expresó.

El diputado panista señaló que tanto la prensa como las organizaciones civiles han desempeñado un papel fundamental gracias a los órganos autónomos, y que su debilitamiento impactará directamente en la rendición de cuentas. “El periodismo ha trabajado gracias a estos organismos. Su desaparición también es un golpe a la libertad de expresión y al derecho a saber”, advirtió.

Guajardo informó que durante el actual receso legislativo, el PAN analizará a fondo la reforma federal para evitar que San Luis Potosí pierda avances que incluso superan los estándares nacionales en materia de transparencia. “Vamos a poner la lupa sobre las leyes secundarias para evitar retrocesos y buscar que haya vigilancia ciudadana efectiva”, afirmó.