San Luis Potosí, miércoles 9 de abril de 2025.– El diputado local Luis Emilio Rosas Montiel presentó una iniciativa con proyecto de decreto para adicionar diversas disposiciones a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí. La propuesta busca establecer la instalación obligatoria de puntos de hidratación en espacios públicos administrados por los ayuntamientos.
La iniciativa propone que parques, jardines, calles, panteones, rastros, mercados y otros lugares gestionados por los municipios cuenten con centros de rehidratación accesibles para la ciudadanía. Esta medida es especialmente relevante en zonas con altas temperaturas, con el objetivo de prevenir golpes de calor y otras complicaciones derivadas de la deshidratación.
Rosas Montiel subrayó la importancia de esta iniciativa en un estado como San Luis Potosí, donde las temperaturas pueden alcanzar niveles peligrosos. La hidratación constante de la población se vuelve crucial para evitar golpes de calor.
El legislador destacó las condiciones climáticas de las diferentes regiones del estado. En la zona centro y el altiplano, el clima es predominantemente seco y semiseco, con una temperatura media anual de 21 °C y máximas promedio de alrededor de 32 °C, llegando incluso a sensaciones térmicas de hasta 40 °C en la capital.
Por otro lado, en la zona huasteca, que presenta un ecosistema de selva, las temperaturas durante la temporada de calor pueden alcanzar hasta los 50 °C, como en el municipio de Ciudad Valles. Rosas Montiel mencionó a Rioverde, Ciudad Valles, Aquismón, Tanlajás, Tamazunchale, Tamuín, Xilitla y Axtla de Terrazas como algunos de los municipios más calurosos, principalmente ubicados en la Huasteca, aunque también se registran altas temperaturas en la zona del Altiplano.
La iniciativa fue turnada a las comisiones correspondientes del Congreso del Estado para su análisis y dictamen, el cual será posteriormente sometido a consideración del Pleno de diputados.