Presume Sheinbaum presa Las Escobas pese a ser un proyecto suspendido

Durante su primer informe, la mandataria destacó inversión en proyectos hídricos.

Por

Ernesto García

- lunes, septiembre 1 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., lunes 1 de septiembre de 2025.- Durante su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó el inicio de proyectos de agua potable y saneamiento en distintas entidades del país, entre ellas San Luis Potosí, donde mencionó la construcción de la presa Las Escobas. Sin embargo, dicho proyecto fue calificado como inviable meses atrás por la Comisión Estatal del Agua (CEA).

En julio, el entonces titular de la dependencia, Pascual Martínez Sánchez, confirmó que la iniciativa había quedado en pausa para analizar alternativas más eficaces de abasto a la zona metropolitana de la capital potosina. “La viabilidad de este proyecto se detuvo para analizar otras alternativas y mejorar el abastecimiento de la zona metropolitana”, declaró en su momento.

El señalamiento de la mandataria federal contrasta con la postura de las autoridades locales y federales en San Luis Potosí. Darío Fernando González Castillo, director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), precisó recientemente que los estudios técnicos del proyecto, hidrológicos y de impacto ambiental, siguen en revisión y que aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre la obra.

Recordó que la presa fue concebida como un sistema de almacenamiento debido a que el río Las Escobas no es continuo, por lo que no podría garantizar un suministro constante. Ante esa limitante, explicó, se evalúan opciones como la explotación controlada del acuífero de Villa Hidalgo mediante una batería de pozos o la construcción de un acueducto que traslade el recurso a la zona metropolitana de San Luis Potosí.

En su momento, González Castillo aseguró que los 600 millones de pesos asignados por la federación para garantizar el abasto de agua en la capital potosina no se perderán, aunque su destino final dependerá de los resultados técnicos que serán realizados para el abastecimiento del vital líquido.