San Luis Potosí, S.L.P., martes 02 de septiembre de 2025.- El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados aceptó finalmente la candidatura de la legisladora panista Kenia López para ocupar la presidencia de la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro en el segundo año de la legislatura.
Así lo confirmó el coordinador de la bancada morenista, Ricardo Monreal, al señalar que la Junta de Coordinación Política procesará en su reunión de este mediodía el acuerdo para llevarlo a votación hoy mismo en el pleno.
Tras el cierre del periodo de Sergio Gutiérrez Luna, la Cámara de Diputados tendrá nueva presidencia en la Mesa Directiva en San Lázaro.
¿Qué trayectoria ha tenido Kenia López?
A sus 17 años, la senadora trabajó vendiendo aspiradoras en Sears y presume que a los pocos meses de comenzar a laborar estaba en los primeros lugares de venta a nivel nacional, luego de esa etapa trabajó en el entonces Instituto Federal Electoral (IFE) como capacitadora electoral en 1996.
En 1996, Kenia López llegó al Partido Acción Nacional (PAN), época en la que cuando “entrabas y al otro día te daban un cargo porque no había mucha gente militando en la oposición”. Llegó a ser consejera nacional e integrante del Consejo Técnico de Cultura del CEN.
¿Cuándo iniciará su periodo?
El periodo de la nueva presidencia comenzará el 1 de septiembre de 2025 y se extenderá hasta el 31 de agosto de 2026, conforme a lo establecido por el Reglamento de la Cámara de Diputados.
Este calendario se alinea con la tradición legislativa de que la Mesa Directiva rote anualmente, garantizando que distintas fuerzas políticas tengan la oportunidad de presidir la Cámara y promoviendo la pluralidad en la toma de decisiones.
Durante este periodo, la presidenta tendrá la responsabilidad de guiar los trabajos de la LXVI Legislatura, incluyendo la coordinación de comisiones, la dirección de sesiones y la representación institucional.
Funciones en la Cámara de Diputados
Como presidenta, desempeñará un papel estratégico en el funcionamiento de la Cámara de Diputados y así como lo menciona la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, entre sus principales funciones destacan:
Representación institucional: Será la figura principal que represente a la Cámara ante el Poder Ejecutivo, el Senado, organismos internacionales y la ciudadanía, garantizando que la Cámara tenga voz y presencia institucional en todos los niveles.
Conducción de sesiones: Presidirá las sesiones del Pleno y de la Mesa Directiva, asegurando el orden, el respeto a los procedimientos y la participación equilibrada de todos los grupos parlamentarios.
Administración del recinto legislativo: Supervisará el funcionamiento del Palacio Legislativo de San Lázaro, asegurando que las instalaciones y recursos estén disponibles y funcionando correctamente para las actividades legislativas y protocolarias.
Relaciones interinstitucionales: Mantendrá contacto con otros poderes, gobiernos estatales y municipales, y organizaciones civiles para fortalecer la coordinación política y legislativa.
Supervisión de comisiones: Coordinará el trabajo de las comisiones, asegurando que los dictámenes y proyectos de ley sean revisados y discutidos de manera eficiente, promoviendo transparencia y rendición de cuentas.
Agenda legislativa
La elección de la nueva presidenta ocurre en un momento en que la LXVI Legislatura se prepara para un año con una agenda legislativa activa, que incluye posibles reformas en temas económicos, sociales y políticos.
La transición de liderazgo busca asegurar que la Cámara continúe con su labor sin interrupciones y con una coordinación eficiente entre los distintos grupos parlamentarios.
La alternancia anual en la Mesa Directiva permite que distintos partidos políticos tengan la oportunidad de liderar y representar a la Cámara, fortaleciendo la pluralidad democrática y promoviendo acuerdos que reflejen la diversidad de la representación legislativa.