Presentan propuesta para transformación estructural del Poder Judicial del Estado

Entre los principales cambios se propone la desaparición del Consejo de la Judicatura.

Por

Ernesto García

- miércoles, julio 23 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 23 de julio de 2025.- El Poder Judicial del Estado busca una transformación estructural con la propuesta de una nueva Ley Orgánica que ya fue enviada al Congreso local para su análisis. El presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Arturo Morales Silva, informó que entre los principales cambios se contempla la desaparición del Consejo de la Judicatura, la creación de un Tribunal de Disciplina y la implementación formal de un sistema de justicia digital.

La iniciativa incluye un nuevo modelo en el que el presidente o presidenta del Tribunal no solo encabezará las tareas administrativas del Poder Judicial, sino que también retomará funciones jurisdiccionales, es decir, podrá formar parte de las salas y emitir sentencias. Actualmente, al asumir la presidencia, se pierden esas facultades.

Otra modificación relevante es la reducción del número de magistrados del Supremo Tribunal, que pasaría de 16 a 15. Además, la nueva ley contempla un total de 255 artículos, superando los poco más de 200 que tiene la legislación vigente.

El proyecto también incluye el desarrollo de un sistema de justicia digital que permitiría realizar audiencias y emitir resoluciones en línea, con el objetivo de ampliar el acceso a comunidades alejadas o con limitaciones de conectividad. “Estamos dando ese paso”, expresó el magistrado presidente.

Sobre el cierre de su administración, Morales Silva indicó que el proceso de entrega-recepción avanza en un 70 u 80 por ciento en áreas administrativas, y entre un 40 y 50 por ciento en las jurisdiccionales, debido al volumen de expedientes en trámite.