Presentan Ikea; un vehículo eléctrico desmontable

Se busca transformar la manera en que se fabrican y distribuyen los autos.

Por

Redacción

- miércoles, noviembre 12 de 2025

Estocolmo, Suecia., miércoles 12 de noviembre de 2025.- El mercado de los cuadriciclos eléctricos urbanos está ganando terreno en Europa, y una de las propuestas más llamativas proviene de Suecia: el Luvly 0, conocido popularmente como el “coche de Ikea” por su peculiar concepto de ensamblaje.

El Luvly 0, desarrollado por la compañía sueca Luvly, busca transformar la manera en que se fabrican y distribuyen los vehículos eléctricos. Siguiendo una lógica similar a la de los muebles de Ikea, el coche no se envía completamente montado, sino en piezas empaquetadas, que se ensamblan posteriormente en factorías regionales de la propia empresa.

Según la compañía, este sistema permite abaratar considerablemente los costos logísticos, ya que en un contenedor capaz de transportar cuatro automóviles convencionales pueden enviarse las piezas de hasta 20 Luvly 0.

Diseñado para el uso urbano, el vehículo combina tamaño compacto, eficiencia y funcionalidad. Mide 2,7 metros de largo, 1,53 metros de ancho y 1,44 metros de alto; ofrece espacio para dos ocupantes y un maletero de 267 litros. Con un peso de apenas 380 kilos, el cuadriciclo puede alcanzar los 90 km/h y tiene un consumo homologado de 6,5 kWh cada 100 km, lo que le otorga una autonomía de unos 100 kilómetros gracias a su batería de 6,4 kWh. Su precio de partida es de 10.000 euros.

En una entrevista con Zag Daily, Håkan Lutz, director ejecutivo de Luvly, explicó que el objetivo de la compañía es democratizar la movilidad eléctrica sostenible.

“Creemos que nuestra tecnología tiene el potencial de revolucionar la forma en que se diseñan y construyen los vehículos. El objetivo de esta colaboración es demostrar que podemos cumplir nuestras promesas”, afirmó Lutz.

El directivo también adelantó que la firma ha concretado su primera gran alianza comercial con Stellantis, uno de los principales grupos automovilísticos del mundo.

“Si logramos demostrar el nivel de seguridad y rentabilidad de nuestra plataforma y Stellantis decide adoptarla, será un logro trascendental, no solo para nosotros, sino para la industria”, agregó.

Con su diseño minimalista, bajo impacto ambiental y sistema de distribución modular, el Luvly 0 podría convertirse en una alternativa clave dentro de la movilidad eléctrica urbana europea, especialmente en ciudades donde los vehículos ligeros y sostenibles son cada vez más demandados.