San Luis Potosí, S.L.P., lunes 3 de noviembre de 2025.– Este lunes se presentó de manera oficial el evento TransPotosí Summit 2025, que se desarrollará el próximo lunes en un encuentro empresarial enfocado en la competitividad local y la integración de cadenas de valor en el sector transporte de San Luis Potosí. El evento, que incluye un desayuno y networking empresarial, reunirá a autoridades estatales y federales, empresarios, transportistas y representantes de cámaras industriales.
El objetivo principal del foro es generar un espacio de diálogo constructivo donde converjan las visiones de los distintos actores del sector para impulsar la modernización de la infraestructura, la innovación tecnológica y la integración logística del estado dentro de las cadenas de suministro nacionales e internacionales.
Teniendo dos paneles, el Panel 1, titulado Desafíos y oportunidades del transporte federal en San Luis Potosí, abordará temas de competitividad, infraestructura, sustentabilidad, regulación, costos y capital humano. El Panel 2, denominado Enfoque local y constructivo – Transporte potosino, se centrará en innovación, tecnología, políticas públicas, gestión logística y control financiero. Cada panelista dispondrá de dos minutos por intervención, fomentando un diálogo ágil y enfocado en soluciones conjuntas.
Entre los panelistas confirmados se encuentran funcionarios federales y representantes de empresas como Línea Tangamanga, Grupo Vencedor y Tresguerras, así como directivos de CANACAR, CONATRAM, AMOTAC y ADAVEC.
Los ejes temáticos del evento incluyen competitividad e integración industrial del transporte potosino, sustentabilidad y transición tecnológica, certidumbre legal y mejora regulatoria, innovación y digitalización logística, y financiamiento y profesionalización del sector. Además, se abrirá un espacio para preguntas del público, garantizando un diálogo participativo y transparente.
El foro contará con la participación de legisladores y organismos estratégicos como CANACINTRA, CANACO, COPARMEX, UUZI, SEDECO y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como empresarios locales, proveedores y operadores logísticos. Entre los invitados de honor destacan Korina Toro, de Desarrollo Económico Municipal, y diputados locales vinculados a comisiones de movilidad, economía y desarrollo económico, así como líderes empresariales de CANACO, CANACINTRA, COPARMEX y UUZI.