San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 27 de agosto de 2025.– La activista y víctima de violencia laboral y sexual, María de Jesús Armendarez Prieto, conocida como “Marichuy”, acudió al Congreso del Estado para entregar más pruebas en el juicio político que exige contra la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Giovanna Itzel Argüelles Moreno, a quien acusa de litigar en contra de las víctimas en lugar de defenderlas.
Armendarez Prieto señaló que, a pesar de contar con amparos federales ganados a su favor, la ombudsperson y su equipo continúan vulnerando sus derechos. “Vengo a presentar más pruebas de todas las violaciones que siguen habiendo en mi contra con derechos humanos. A pesar de que ya gané un amparo, de todos modos no bajan la guardia y siguen violentándome mis derechos”, declaró.
Entre las pruebas entregadas, detalló, se encuentran resoluciones judiciales que confirman irregularidades en la actuación de la CEDH. Sin embargo, acusó que las resoluciones no han sido respetadas: “Ella no respeta los derechos. Está Miguel Carvajal como secretario ejecutivo, cuando tiene una recomendación mía y lo mandé a comparecer; él no tiene el perfil idóneo para estar aquí, aparte de que son omisos”.
La activista advirtió que no permitirá que el Congreso del Estado archive o sobresea la solicitud de juicio político. “En caso dado de que se sobresea el asunto porque la protege, me iría al amparo. Si el Congreso lo tiene dormido en el sueño de los justos, promoveré un amparo para que se resuelva. Y si es necesario llegar hasta la Suprema Corte, lo haré”, sentenció.
Cabe recordar que el pasado 24 de abril, un grupo de víctimas se manifestó a las afueras del Congreso local para exigir por enésima vez la destitución de Giovanna Argüelles y de la visitadora Laura Aguilar, acusándolas de ser omisas e incluso de litigar en contra de los usuarios de la Comisión. En aquella ocasión, Armendarez Prieto acusó que la actual titular de la CEDH protegió más al exgobernador Juan Manuel Carreras López que a las víctimas, motivo por el cual tomaron las instalaciones del organismo autónomo.